PARA INICIAR UNA PENSION DIRECTA
- Partida de Defunción.
- Partida de Matrimonio. La partida de matrimonio a presentar debe ser extendida con fecha posterior al fallecimiento del causante.
- Convivencia. Se requieren elementos que prueben haber convivido públicamente en aparente matrimonio durante al menos 5 años inmediatamente anteriores al fallecimiento si no hubiese hijos en común o 2 años cuando existen hijos reconocidos por ambos convivientes.
- DNI, LC, LE del cónyuge supérstite, o conviviente.
- DNI, partidas de nacimiento, y constancias de CULl de cada uno de los hijos menores de 18 años, o en caso de hijos discapacitados, sin límite de edad.
Documentación Laboral
- Los trabajadores en relación de dependencia deberán presentar las certificaciones de servicios correspondientes a cada uno de los empleadores y toda otra documentación que tuviere es su poder, por ejemplo, telegramas, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a las cajas de previsión social, etc.
- Los trabajadores autónomos, deberán contar con la clave fiscal, que se tramita en forma personal en AFIP, concurriendo con el el original y una fotocopia del documento de identidad.
- Deberán efectuar la liquidación de deuda mediante el aplicativo SICAM,
- En caso de tener intereses por pagos fuera de término los mismos deben estar cancelados.
- En caso de acogimiento a Moratoria, se adjuntará la boleta de cancelación de la primera cuota de la misma.
IMPORTANTE: Para poder acceder a la condición de aportante mediante moratoria, deberá existir una inscripción del causante con fecha anterior al fallecimiento, de no contar con dicho requisito no podrá modificar su condición de aportante haciendo uso de la moratoria.