Jubilaciones para mujeres
La edad mínima requerida para acceder a la prestación del régimen común es de sesenta (60) años.
Además deben reunirse treinta (30) años de servicios con aportes computables en uno o más regímenes comprendidos en el sistema de reciprocidad jubilatoria.
Reconocimiento de tareas de cuidado
En el caso de que una mujer no llegue a los años de aportes, ya sea utilizando la moratoria o bien por aportes realizados, pero sin llegar a los 30 años requeridos podrá realizar el trámite de tareas de cuidado, donde le serán concedido años de aportes por cada hijo que tenga. Para lo cual deberá solicitar turno y concurrir con la partida de nacimiento de cada hijo.
El reconocimiento de aportes por tareas cuidado computará:
- 1 año de aportes por hija/o.
- 2 años de aportes por hija/o adoptada/o.
- Asimismo, reconocerá de forma adicional 1 año por hija/o con discapacidad y 2 años en caso de que haya sido beneficiaria/o de la Asignación Universal por Hija/o por al menos 12 meses.
- También se reconocerán los plazos de licencia por maternidad y de excedencia de maternidad a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijos o hijas.